Pin It

Widgets

Justicia:Casanello procesó a Lázaro Baéz, ordenó la captura de Jorge Chueco y citó a indagatoria a Echegaray


18 de Abril de 2016



EL JUEZ FEDERAL PROCESÓ CON PRISIÓN PREVENTIVA AL EMPRESARIO Y LE TRABÓ EMBARGO POR 100 MILLONES DE PESOS SOBRE SUS BIENES, AL TIEMPO QUE ORDENÓ LA CAPTURA INTERNACIONAL DELABOGADO DESAPARECIDO DESDE HACE VARIOS DÍAS, A QUIEN TAMBIÉN LE INHIBIÓ SUS BIENES.






El juez federal Sebastián Casanello procesó con prisión preventiva al empresario Lázaro Báez, le trabó embargo por 100 millones de pesos y ordenó la captura internacional del abogado Jorge Chueco, desaparecido desde hace varios días, a quien también le inhibió sus bienes.

A la par de estas medidas, Casanello le prohibió la salida del país al ex titular de la AFIP, Ricardo Echegaray, y lo citó a prestar declaración indagatoria el próximo 3 de mayo. 

En una aceleración de los tiempos en la causa que investiga el presunto lavado de dinero, también fueron procesados el hijo del empresario, Martín Báez, junto a César Fernández, Fabián Rossi, Walter Zanzot y Sebastián Pérez Gadín, quienes aparecen en un video de seguridad contando fajos de dinero en la financiera "La Rosadita"; recursos que Báez admitió como propios.

Casanello los consideró "coautores" del delito de lavado de activos, punible con una pena máxima de diez años, y los embargó por 100 millones de pesos. 





En la misma resolución, el magistrado también procesó con prisión preventiva al contador Daniel Pérez Gadín, detenido el igual que Báez el pasado 5 de abril y le trabó embargo por un millón de pesos. 

En la resolución de 122 páginas que se difundió a través del sitio web oficial de la Corte Suprema, el juez ordenó que tanto Báez como su hijo amplíen la indagatoria el 5 y 6 de mayo. A Zanzot, dueño de la empresa aérea Top Air, en la que Báez es también accionista, Casanello lo consideró "partícipe necesario" de la operatoria, mientras que a Sebastián Pérez Gadín, lo calificó de "partícipe secundario" del delito de lavados de activos. 

Como medidas cautelares patrimoniales, y remarcando "la necesidad de recuperar activos", Casanello ordenó el secuestro y embargo de los vehículos y bienes registrales de todos los imputados y de la firma "Top Air". Dispuso también la "inmovilización y congelamiento de todos los fondos de sus cuentas bancarias" y le sumó el embargo de la póliza del siniestro de las aeronaves perteneciente a la firma, así como el secuestro de los restantes aviones, entre ellos los de matrícula LV-ZSZ, LV-BPL y LV-MBY. 

Dentro del mismo paquete de medidas patrimoniales, el juez ordenó la tasación de más de cincuenta inmuebles pertenecientes a los procesados, en su mayoría atribuidos a la familia Báez. Se trata de viviendas, lotes y chacras y también de los pertenecientes a las firmas "SGI Argentina S.A.", "Helvetic Services Group S.A." y "OACI S.A.". 

En otro orden de medidas, el juez federal designó veedores informantes en la empresa Austral Construcciones "a fin de que controlen su giro comercial y su patrimonio". Los veedores, indica la resolución, tendrán derecho a "asistir a las reuniones de directorio con facultades para pedir toda la información necesaria para llevar a cabo la función asignada". 




Paralelamente, Casanello ordenó citar a declaración indagatoria al ex titular de la AFIP, Ricardo Daniel Echegaray y al jefe de la DGI, Rubén Ángel Toninelli, para el 3 y 4 de mayo, respectivamente, prohibiéndoles mientras tanto salir del país. La citación a indagatoria la hizo extensiva a Julio Enrique Mendoza, Claudio Bustos, Eduardo César Larrea, Néstor Marcelo Ramos, directores de Austral Construcciones y de la asociada chaqueña, a quienes también les prohibió la salida del país e inhibió sus bienes. 

Casanello también requirió la colaboración de la Unidad de Información Financiera (UIF) con el objeto de identificar y localizar todo tipo de bienes de los imputados, como así también las empresas que integran o de las que se beneficiaron, puedan registrar en otros países, en miras de articular la recuperación de activos, productos o instrumentos de las actividades ilícitas investigadas. 

De igual manera, el juez federal libró nuevamente exhortos a Suiza, Belice, Panamá, Estados Unidos de Norteamérica, Uruguay y España.

Fuente: Télam
prensa@tiempomultimedia.com 


Publicado por Tiempo Multimedia on 12:25 a. m.. Filed under , , , . Rally Dakar RSS 2.0

0 comentarios for Justicia:Casanello procesó a Lázaro Baéz, ordenó la captura de Jorge Chueco y citó a indagatoria a Echegaray

Leave comment

Zetavision Global TV

10 de Diciembre:[Transmisión completa] Asunción Presidencial de Mauricio Macri

Traductor

▲ Archivo - Buscar Nota▼

Tiempo Federal

Twitter twitter facebook facebook facebook youtube google plus linkedin

Tiempo Federal es Editado por Tiempo Multimedia - Zaldibia Beiner Sociedad Anónima ®Tiempo Campo: www.TiempoCampo.com ® ® Zetavision Deutschland: www.Zetavision.eu - Zetavision US: www.Zetavision.us - Zetavision España: www.Zetavision.es - Tiempo On Line: www.TiempoOnLine.net ® Copyright © 2012-2014. All Rights Reserved. - Designed by Diseño Web