Pin It

Widgets

Agro: Prevén complicaciones y pérdidas en la cosecha de soja por las lluvias


16 de Abril de 2016



EL MINISTRO DE AGROINDUSTRIA, RICARDO BURYAILE, RECONOCIÓ QUE EN CASO DE NO CESAR LAS PRECIPITACIONES, LA COSECHA DE SOJA ESTIMADA EN 59 MILLONES DE TONELADAS SE PODRÍA “COMPLICAR”. DE IGUAL MODO, EL PRODUCTOR GUSTAVO GROBOCOPATEL CALCULÓ POTENCIALES PÉRDIDAS EN “DOS O TRES MILLONES DE TONELADAS”.







El ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile, reconoció  que en caso de no cesar las precipitaciones, la cosecha de soja estimada en 59 millones de toneladas se podría “complicar” y que “si no paran las lluvias se pierden los rindes”, al mismo tiempo el productor agropecuario Gustavo Grobocopatel calculó potenciales pérdidas en “dos o tres millones de toneladas”.


Las lluvias de la presente y pasada semana, en las que cayeron entre 50 y 150 milímetros en la región pampeana y Litoral, según informó el Ministerio de Agroindustria, generaron varios inconvenientes por el anegamiento de los terrenos y la imposibilidad de acceder a los campos para realizar las tareas de recolección de soja y cosecha del poroto, aunque Buryaile sostuvo que si las condiciones climáticas mejoran “no habrá mayores problemas” y se podrá llevar a cabo.

El ministro manifestó además su “preocupación” por el “ingresos de las divisas", provenientes a la liquidación que efectúan los agroexportadores y que en la última semana fue un 42% menor que al año pasado.

Buryaile indicó que todavía no cuentan con un “balance de las inundaciones” pormenorizado, sino con información “parcial”, aunque dijo que en algunas zonas “las pérdidas ya son totales” y que "la situación de emergencia que había en algunos lugares se transformó en situación de desastre".

El funcionario destacó que "muchos lugares ya tienen declarada la emergencia agropecuaria que dispara de inmediato la suspensión del pago de impuestos nacionales y provinciales, y los vencimientos en la banca oficial” y recordó que "hay un fondo instituido por ley, de $ 500 millones, que es nada a luz de lo que se está viviendo hoy", por lo que "seguramente se va a ampliar", aunque subrayó que "nunca jamás va a alcanzar para compensar las pérdidas que se sufrieron".

El ministro explicó que "hasta el momento, la zona núcleo granífera no tiene los mismos problemas que el Litoral", donde se produjeron fuertes inundaciones y, según la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, hay 350.000 hectáreas de soja en esa provincia en “alerta roja” y que “las pérdidas pueden ser cuantiosas” para los productores sojeros.

La entidad también informó que los incovenientes climáticos provocaron el peor avance de la cosecha en 14 años, con tan solo el 5% del área sembrada trabajada, la cual asciende a 1.345.400 hectáreas.

Por su parte, el productor agropecuario Gustavo Grobocopatel calculó daños en “dos o tres millones de toneladas de soja” y remarcó que "aunque dejara de llover el prejuicio es grande".
Además, sostuvo que "si siguen las lluvias, cada día el problema se agrava en forma exponencial, porque el grano se empieza a dañar" y que "es un perjuicio importante y va a influir en la falta de divisas, si bien la menor oferta de soja en el mercado internacional hizo aumentar el precio o detuvo la baja, por lo que hay una compensación", dijo el productor.

También Raúl Milano, director ejecutivo del Mercado Ganadero de Rosario (Rosgan), advirtió sobre la alarmante situación e indicó que "cuando las zonas comienzan a tener este exceso hídrico, con producciones casi totalmente bajo agua ya no es un problema de piso, sino que es un problema que generará muchos millones menos de soja".

A ello se sumarán "la caída de kilos, la mortandad de animales, la imposibilidad de ordeñar y perder las producciones enteras que al fin y al cabo son el ingreso del productor; es decir, el campo está en problemas", agregó.

En cuanto al pronóstico para los próximos días en las zonas afectadas, el Ministerio de Agroindustria estimó que las lluvias no cesarán al menos hasta el martes y afectará a las provincias de Buenos Aires, Entre Ríos, este de La Pampa y sur de Santa Fe y que, a partir de mañana, las precipitaciones caerán sobre la región Litoral, noreste y noroeste y se prevén caídas de agua de 100 milímetros o más.


Fuente: Télam
prensa@tiempomultimedia.com 

Publicado por Tiempo Multimedia on 4:31 p. m.. Filed under , , . Rally Dakar RSS 2.0

0 comentarios for Agro: Prevén complicaciones y pérdidas en la cosecha de soja por las lluvias

Leave comment

Zetavision Global TV

10 de Diciembre:[Transmisión completa] Asunción Presidencial de Mauricio Macri

Traductor

▲ Archivo - Buscar Nota▼

Seguinos en las Redes Sociales

Tiempo Federal

Twitter twitter facebook facebook facebook youtube google plus linkedin

Tiempo Federal es Editado por Tiempo Multimedia - Zaldibia Beiner Sociedad Anónima ®Tiempo Campo: www.TiempoCampo.com ® ® Zetavision Deutschland: www.Zetavision.eu - Zetavision US: www.Zetavision.us - Zetavision España: www.Zetavision.es - Tiempo On Line: www.TiempoOnLine.net ® Copyright © 2012-2014. All Rights Reserved. - Designed by Diseño Web