8 Años:Twitter festeja su cumpleaños con una herramienta para descubrir el primer tweet
Tecnología, Temas 8:00 a. m.
21 de Marzo de 2014 08:00
La red social de microblogging cumplió 8 años este jueves y para celebrarlo lanzó una herramienta que permite visualizar el primer tweet de cualquier usuario.
A modo de festejo, la red social de microblogging lanzó “Primer Tweet”, una aplicación que permite descubrir cuál fue la primera publicación de cualquier usuario. Para usarlo sólo hay que ingresar el nombre de la cuenta buscada.
En un posteo en el blog de la compañía, Twitter destacó los primeros mensajes de sus fundadores y de personas famosas.
Cuando nació, en 2006, Twitter no era ni por asomo lo que es hoy: sólo permitía texto plano, sin los enlaces y el contenido multimedia que fue adquiriendo protagonismo con el paso del tiempo.
En un comienzo, la plataforma se llamó Twttr y fue de uso fue interno, hasta que en octubre de 2006 vio la luz pública. Su crecimiento fue meteórico: a comienzos de 2008, el equipo de Twitter estaba constituido por 18 personas, mientras que un año después ese número se multiplicó por cuatro. Y la cantidad de usuarios aumentó año a año en forma exponencial, a medida que el servicio se fue traduciendo a otros idiomas (la traducción al castellano fue el 3 de noviembre de 2009).
Actualmente tiene unos 300 millones de usuarios en todo el mundo.
Si bien el límite de texto siempre fue de 140 caracteres, antes de publicar un tweet, se le preguntaba al usuario “¿Qué estás haciendo?”. Tres años después, en 2009, se reemplazó por “¿Qué está pasando?”. En la actualidad sólo muestra una frase genérica: "Publicar un nuevo Tweet..."
En un comienzo, la plataforma se llamó Twttr y fue de uso fue interno, hasta que en octubre de 2006 vio la luz pública. Su crecimiento fue meteórico: a comienzos de 2008, el equipo de Twitter estaba constituido por 18 personas, mientras que un año después ese número se multiplicó por cuatro. Y la cantidad de usuarios aumentó año a año en forma exponencial, a medida que el servicio se fue traduciendo a otros idiomas (la traducción al castellano fue el 3 de noviembre de 2009).
Actualmente tiene unos 300 millones de usuarios en todo el mundo.
Si bien el límite de texto siempre fue de 140 caracteres, antes de publicar un tweet, se le preguntaba al usuario “¿Qué estás haciendo?”. Tres años después, en 2009, se reemplazó por “¿Qué está pasando?”. En la actualidad sólo muestra una frase genérica: "Publicar un nuevo Tweet..."
Fuente: Télam