Pin It

Widgets

Gira Comercial: De Vido y Kicillof presentaron obras a inversores chinos, quienes destacaron la economía argentina

10 de Diciembre de 2013      23:00

Inversores chinos destacaron que Argentina “cuenta con un gran desarrollo y representa un gran atractivo para la inversión de empresas chinas” durante la presentación que los ministros Julio De Vido y Axel Kicillof hicieron de 15 obras de infraestructura, para las cuales el gobierno busca financiación por 19.000 millones de dólares.
 

 
Enviado especial

Ambos funcionarios realizaron la presentación a través de una conferencia que contó con la presencia de 200 empresarios y funcionarios del país asiático, entre los que se encontraba el viceministro de la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma, Hu Zucai.


 El “road show”, que en su primer tramo incluyó a Rusia y que estuvo a cargo de De Vido, contó con la presentación de los proyectos de construcción de 10 obras hidroeléctricas, 3 obras hídricas y de una torre de comunicaciones en Avellaneda, para el sistema de televisión digital abierta.

En las próximas semanas, la gira de presentación incluirá también a la ciudad de San Pablo, en Brasil.

“Argentina es el séptimo socio comercial de China en América Latina y también hubo un notable aumento de los proyectos de empresas chinas en su país”, indicó Hu Zucai, viceministro de la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma de China, una especie de superministerio del gobierno encargado de la concreción de grandes obras en este país y de las inversiones en el exterior.

El funcionario chino indicó que el total de inversiones de carácter no financiero de China en Argentina alcanza los 7.000 millones de dólares.

También destacó que el nivel actual de relaciones bilaterales se vio fortalecido tras la firma de un acuerdo en la última cumbre del G-20 en San Petersburgo entre ambos gobiernos.

“Trabajamos para el beneficio mutuo y este road show es otra actividad de cooperación a la que prestamos suma importancia”, recalcó Hu Zucai.

La delegación argentina también estaba integrada por autoridades de la Cámara Argentina de la Construcción, a través de su presidente, Gustavo Weiss y sus vicepresidentes Carlos Wagner y Juan Chediack, y directivos de la empresa Electroingeniería, entre otros representantes del sector privado.

En su exposición, Kicillof hizo un repaso histórico de la economía argentina. Dijo que a comienzos del siglo XX, Argentina “crecía pero con baja inclusión social”.
 
Luego remarcó el proceso de industrialización generado a partir de los planes quinquenales impulsados por Juan Domingo Perón, tras lo cual marcó que “hasta mediados de la década del ´70 Argentina era una potencia industrial a la altura de China y los grandes del mundo”.

“A mediados de los ´70 ocurrió una tragedia. Se fomentó la desindustrialización, lo que implicó un enorme daño. Esto fue impuesto con represión, a sangre y fuego, e implicó la muerte de 30.000 trabajadores, permitió imponer un modelo neoliberal que dirigió a Argentina hacia la primarización de su economía”, dijo Kicillof.


 Sobre el ciclo iniciado en 2003 dijo que “significó 10 años de crecimiento del 7 % anual en forma sostenida, en una etapa de reindustrialización con fuerte presencia del Estado”.


“Esta etapa la hemos denominado modelo de crecimiento con inclusión social”, remarcó el titular del Palacio de Hacienda.


“Hoy, la economía argentina ingresó en una fase crecimiento fuerte y esperamos un 2014 muy próspero”, lanzó, tras lo cual recordó que la relación de comercio bilateral con China creció un 367 % desde 2003.

Finalizó exhortando a los empresarios chinos a invertir en Argentina: “necesitamos que las inversiones de China nos ayuden a generar más competitividad y mayor productividad”.


A su turno, De Vido consideró que “así como nuestras economías se complementan, nuestras planificaciones deben complementarse”.


Tras anunciar que Argentina trabaja en un plan quinquenal de obras en el período 2014/2019, el titular de Planificación se refirió a las reservas de shale gas y shale oil en Vaca Muerta, y destacó que permitiría cubrir la demanda energética nacional durante 135 años.


“Las inversiones a las que los invitamos son muy atractivas,  y los beneficios permiten el repago de las inversiones y del financiamiento. El Estado brindará las herramientas en cuanto avales y garantías para lograr la mayor cantidad de oferentes”, aclaró.


Tras manifestar que hasta el momento Argentina vino cancelando sus compromisos con inversores “sin necesidad de ejecutar aval ni garantía alguno”, De Vido subrayó el monto global de 19.069 millones de las obras presentadas y recordó que en diez días se comenzará el proceso licitatorio de la represa de Chihuido, en Neuquén.

Tras la presentación, el titular de la cartera de Planificación Federal mantuvo una serie de encuentros con directivos de las empresas China Harbin Electric (dedicado a obras hidroeléctricas y socio del Grupo Roggio), Citic (firma socia de Isolux, proveedora de coches para la línea A, con interés en las obras de infraestructura expuestas y también en autopistas, puentes y obras de minería), Gezhouba (grupo adjudicatario de las represas Kirchner y Cepernic).

También mantuvo reuniones con directivos de Radio Film and Television China, RFT (con intención de participar en la construcción de la torre de TDA en Avellaneda), la constructora CCCC, la firma Sinopec, y las compañías China Dalian Economic Technological y China State Construction Engineering.
 
 
Fuente: Télam
 
 
 
 

Publicado por Tiempo Multimedia on 11:00 p. m.. Filed under , , , , , . Rally Dakar RSS 2.0

0 comentarios for Gira Comercial: De Vido y Kicillof presentaron obras a inversores chinos, quienes destacaron la economía argentina

Leave comment

Zetavision Global TV

10 de Diciembre:[Transmisión completa] Asunción Presidencial de Mauricio Macri

Traductor

▲ Archivo - Buscar Nota▼

Tiempo Federal

Twitter twitter facebook facebook facebook youtube google plus linkedin

Tiempo Federal es Editado por Tiempo Multimedia - Zaldibia Beiner Sociedad Anónima ®Tiempo Campo: www.TiempoCampo.com ® ® Zetavision Deutschland: www.Zetavision.eu - Zetavision US: www.Zetavision.us - Zetavision España: www.Zetavision.es - Tiempo On Line: www.TiempoOnLine.net ® Copyright © 2012-2014. All Rights Reserved. - Designed by Diseño Web