Elecciones 2013:La Juan Domingo rompe con el Frente para la Victoria y se suma al PJ opositor
Política, Temas 4:00 p. m.
17 de Mayo de 2013 16:00
La Juan Domingo rompe con el Frente para la Victoria y se suma al PJ opositor
Se reunieron ayer con Moyano, De la Sota y de Narváez
La Juan Domingo, agrupación que impulsa la candidatura presidencial de Daniel Scioli, saltó dos casilleros en un solo día.
Ayer por la mañana confirmaron públicamente su ruptura con el kirchnerismo; horas más tarde se sentaban a la mesa con Hugo Moyano, José Manuel de la Sota y Francisco de Narváez, que sumados a Roberto Lavagna componen el póquer de referentes de Unidos para Cambiar, sello con el que vienen trabajando por la unidad del peronismo no oficialista.
La voz cantante de la agrupación la llevó el ex intendente de Avellaneda, Baldomero “Cacho” Álvarez de Olivera. “Todo el mundo sabe que está muy lejos la posibilidad de jugar dentro del Frente para la Victoria –señaló el senador provincial–. Seguimos siendo peronistas pero hay cero posibilidades de jugar adentro”.
No sólo eso. El ex funcionario de la gobernación aclaró que “no hay ninguna posibilidad, independientemente de lo que plantee el gobernador”, aunque Scioli no había ni avalado ni criticado la decisión de su agrupación. Y cerró: “Vamos a estar en la vereda de en frente porque creemos que hay que marcar una línea que permita que los cambios se produzcan”.
Pero cuando los rumores sobre un acercamiento a la estructura peronista antikirchnerista que vienen traccionando Moyano, De la Sota, Lavagna y De Narváez recién empezaban a circular, sorprendió la presencia del propio “Cacho” Álvarez en un nuevo cónclave de este círculo, con la ausencia con aviso de Lavagna –dictando cursos y seminarios en Europa–.
Unidos
La Casa de Córdoba fue el punto de encuentro al que llegaron el camionero, el gobernador y anfitrión y el “Colorado”. Allí se encontraron con Álvarez, acompañado del ex senador provincial Federico Scarabino y el ex titular del ex Comfer, Julio Bárbaro.
No estuvieron solos: también llegó el ex gobernador de Entre Ríos, Jorge Busti, y se habían girado invitaciones a otros tres ex mandatarios: los senadores Juan Carlos Romero (Salta) y Carlos Verna (La Pampa) y Mario Das Neves (Chubut).
En mayor o menor medida, todos están jugando en sus provincias para el mismo armado. La lista la completaron el titular del gremio de peones rurales Gerónimo “Momo” Venegas, el intendente de Malvinas Argentinas, Jesús Cariglino, los diputados Claudia Rucci, Enrique Thomas, Jorge Yoma y Omar Plaini, y el dirigente de Santa Fe, Osvaldo Salomón.
La reunión pública de este espacio es al menos la cuarta. Desde la primera cena en la casa de Moyano y la segunda, en Casa de Galicia, hasta el acto en el Centro Cívico cordobés por el Día del Trabajador. En esa oportunidad, la primera en que De Narváez se sumó al espacio, se gestó la “foto” que desde el macrismo salieron a fustigar.
De allí salió la respuesta de Lavagna –”a mi tampoco me gustaron las fotos del Borda”, lanzó después de la represión de la Policía Metropolitana– que acabó por enfriar la posibilidad de un alianza entre el ex ministro de Economía y PRO, opción que hoy permanece en stand by.
“Su salida beneficia altamente al peronismo”
Habitual vocero de los sentimientos que imperan en la Casa Rosada, el diputado kirchnerista Carlos Kunkel sostuvo ayer que la ruptura de la agrupación sciolista La Juan Domingo con el Frente para la Victoria de cara a las próximas elecciones legislativas “beneficia altamente al peronismo”.
El diputado oficialista remarcó que “es bueno que aquellos dirigentes que no se sienten consustanciados con la doctrina peronista, busquen lugares por fuera del peronismo”.
“Es bueno que aquellos dirigentes que no se sienten consustanciados con la doctrina peronista, y las líneas programáticas legadas por Juan Perón, Evita y Néstor Kirchner y que actualmente conduce Cristina Fernández, busquen lugares por fuera del peronismo”, amplió el diputado en declaraciones a la prensa.
En ese sentido, Kunkel aseguró que el alejamiento de La Juan Domingo, que anunció que no participará en las próximas internas abiertas dentro del Frente para la Victoria, “beneficia altamente al peronismo”.
Ayer, el gobernador Daniel Scioli cuestionó el proyecto de Mauricio Macri de crear un tribunal sobre libertad de expresión pero no se refirió a la decisión de la agrupación que apadrina.