Mundo, Temas 8:00 a. m.
19 de Marzo de 2013 08:00
Numerosas pantallas gigantes dispuestas en los sectores de San Pedro llevan a los feligreses la imagen y la palabra de Francisco, el Papa argentino, que hoy inicia su misión apostólica.
"Estamos emocionados de estar aquí, aun no lo podemos creer pero aquí estamos celebrando con alegría y mucha Fe junto al Papa Francisco, un hombre de nuestra tierra, un Papa sudamericano que cree en la Patria Grande de San Martín y Bolívar", dijeron a Télam un grupo de jóvenes enfundados en la bandera argentina, ubicados en el centro de la plaza.
La misa es seguida con enorme atención por los feligreses en una jornada fría pero soleada, en el día de San José, el patrono de la Iglesia Universal.
"Las palabras del papa, que nos habla de ser humildes para servir al otro, nos devuelven la esencia y el amor que debemos brindarnos con ternura y mirando al prójimo; esto necesita la Iglesia para ofrecer al mundo", subraya emocionado el padre Fernando, de Ecuador, presente aquí.
Sacerdotes acompañados por asesores munidos con paraguas para el sol dan la comunión a las personas que se acercan a recibirla en una jornada de emoción por la llegada de un nuevo pontífice.

Numerosas pantallas gigantes dispuestas en los sectores de San Pedro llevan a los feligreses la imagen y la palabra de Francisco, el Papa argentino, que hoy inicia su misión apostólica.
"Estamos emocionados de estar aquí, aun no lo podemos creer pero aquí estamos celebrando con alegría y mucha Fe junto al Papa Francisco, un hombre de nuestra tierra, un Papa sudamericano que cree en la Patria Grande de San Martín y Bolívar", dijeron a Télam un grupo de jóvenes enfundados en la bandera argentina, ubicados en el centro de la plaza.
La misa es seguida con enorme atención por los feligreses en una jornada fría pero soleada, en el día de San José, el patrono de la Iglesia Universal.
"Las palabras del papa, que nos habla de ser humildes para servir al otro, nos devuelven la esencia y el amor que debemos brindarnos con ternura y mirando al prójimo; esto necesita la Iglesia para ofrecer al mundo", subraya emocionado el padre Fernando, de Ecuador, presente aquí.
Fuente: Télam